Descripción
El esparto es una fibra natural muy resistente y flexible, cuando se procesa adecuadamente, que desde hace miles de años se ha utilizado para fabricar gran variedad de objetos. Desde su taller en el pequeño pueblo de Canjáyar en la Alpujarra Almeriense, el joven artesano Jose es capaz de crear cestas, alfombras, figuras…
Ir en silla de ruedas no le incapacita para recoger él mismo el esparto y trabajarlo siguiendo las técnicas tradicionales que le enseñó su tío abuelo. Una vez recogido, se extiende y se seca al sol, tras lo cual hay que mojarlo metiéndolo en balsas de agua para iniciar un proceso de fermentación que ayude a separar las fibras de celulosa de la planta. Este proceso suele durar un mes, después hay que volver a secarlo. Por último, las fibras de esparto se pican y se “peinan”. Jose lo trenza a mano para fabricar, sobre todo, cestería, pero también muchas otras piezas decorativas para el hogar y decoración ¡hasta fabrica sus propias tintas para darles color!
Recuperar el uso de este material biodegradable es apoyarse en la artesanía tradicional para promover un futuro más sostenible y ecológico, libre de plásticos.
¿Cómo llegarán?
Tu escoba de esparto llegará en una caja bien protegido
¿Te gustaría conocer la historia del espartero? Jose – Farmers Farm (farmersfarmweb.com)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.