País de envío:

Bienvenido a Farmer's Farm

Agricultura regenerativa

5 motivos para apoyar la agricultura regenerativa

En Farmers Farm sabemos que, si queremos un futuro en el campo, no podemos limitarnos a reducir nuestro impacto en la tierra. Cultivar de forma sostenible no es suficiente. Hay que dar un paso más y tratar de devolver al suelo la mayoría de recursos utilizados.

Las explotaciones agrícolas y ganaderas intensivas, si bien responden ante un modelo de alta productividad, son devastadoras para el medio ambiente y las comunidades humanas. Abusan y sobreexplotan los recursos naturales atendiendo únicamente a las demandas del mercado y beneficiando a las grandes empresas agroindustriales (productoras de semillas y agrotóxicos, importadoras, distribuidoras alimentarias, integradoras cárnicas…). Además lapidan las opciones de desarrollo sostenible de los territorios rurales.

En el caso de pequeños agricultores como nosotros, el impacto medioambiental es mínimo. Vivimos y trabajamos en el campo atentos a las necesidades del territorio.

Muchas de las prácticas agrarias que nuestros granjeros han llevado a cabo toda su vida pueden incluirse en la agricultura regenerativa. Como estercolar, hacer pastoreo en sus cultivos, regar de manera natural según las lluvias o cuidar de sus propias colmenas. En general, la agricultura regenerativa son muchos procesos diferentes con un único objetivo: frenar la devastación medioambiental y revertir el daño causado por las explotaciones agrarias industrializadas.

Las cabras de Anita La Cortijera pastando entre sus olivos

¿Qué motivos nos impulsan a fomentar la agricultura regenerativa en nuestros cultivos?

La producción industrial moderna de alimentos es la raíz de muchos de los problemas medioambientales y de salud que enfrentamos en la actualidad. En sintonía con la iniciativa AlVelAl, en Farmers Farm queremos combatir estos problemas regenerando nuestros activos más valiosos: el suelo y el agua.

1_ Los cultivos regenerativos tienen muchos beneficios y el que más incide en la salud humana es la mejora de la calidad de los alimentos que consumimos. Porque en la agricultura regenerativa no se utilizan sustancias químicas, como plaguicidas. Todo alimento es producido de forma orgánica y ecológica. Además, como se apuesta por la diversidad de cultivos, también aumenta el valor nutricional.

2_ Otro de los motivos para apostar por la agricultura regenerativa es la lucha contra el cambio climático. La producción industrial de alimentos emite el 26% de gases efecto invernaderos, grandes responsables del calentamiento global. Con los cultivos regenerativos no solo se reduce ampliamente este porcentaje, sino que, además, tratan de retener dióxido de carbono en el suelo. Generalmente se utiliza compost regenerativo, cultivos con cubierta y/o plantas perennes para que el suelo desnudo nunca esté expuesto.

3_ En esta línea, uno de los pilares fundamentales de la agricultura regenerativa es enfrentar la sequía. Precisamente se busca aumentar la infiltración y retención de agua de lluvia en el suelo a través de cubiertas vegetales, zanjas y charcas. En el área del Geoparque de Granada, que tiene una precipitación media de 300 mm al año, es vital frenar la escorrentía y minimizar la desertificación.

4_ Como cualquier granja regenerativa debe proteger la naturaleza además de producir cultivos, es importante que trate de contribuir a la biodiversidad. Por ejemplo con la regeneración de pastizales y la integración del pastoreo. El ganado, que debe ser ecológico y respetar las normas de bienestar animal, es un elemento muy enriquecedor en los cultivos regenerativos, porque aumenta la materia orgánica del suelo.

5_ Y por último, la agricultura regenerativa contribuye al desarrollo de las economías rurales locales. Y más en el caso de nuestros granjeros, teniendo en cuenta que muchos de sus cultivos se encuentran en el Altiplano de Granada, una zona catalogada por la Unión Europea como despoblada y desfavorecida.

No necesitamos más motivos. Todas las personas que formamos parte del proyecto Farmers Farm pensamos en re-crear el futuro con la cultura regenerativa como base ¿Te unes?

Buscar en Farmer's Farm