Bienvenue à la ferme du fermier

Pays d'expédition :

Bienvenue à la ferme du fermier

Agriculture régénératrice

5 raisons de soutenir l’agriculture régénérative

À Farmers Farm, nous savons que si nous voulons un avenir à la campagne, nous ne pouvons pas nous contenter de réduire notre impact sur la terre. L’agriculture durable ne suffit pas. Nous devons faire un pas de plus et essayer de rendre au sol la majorité des ressources utilisées.

L’agriculture et l’élevage intensifs, tout en répondant à un modèle de haute productivité, sont dévastateurs pour l’environnement et les communautés humaines. Ils abusent et surexploitent les ressources naturelles en répondant uniquement aux demandes du marché et en profitant aux grandes entreprises agro-industrielles (producteurs de semences et d’agro-toxines, importateurs, distributeurs d’aliments, intégrateurs de viande, etc.) En outre, elles compromettent également les possibilités de développement durable des territoires ruraux.

Dans le cas de petits agriculteurs comme nous, l’impact environnemental est minime. Nous vivons et travaillons à la campagne, attentifs aux besoins du territoire.

De nombreuses pratiques agricoles que nos agriculteurs ont pratiquées toute leur vie peuvent être incluses dans l’agriculture régénérative. Comme la fumure, le pâturage de leurs cultures, l’irrigation naturelle en fonction des précipitations ou l’entretien de leurs propres ruches. Globalement, l’agriculture régénératrice est constituée de nombreux processus différents ayant un seul objectif : mettre fin à la dévastation de l’environnement et inverser les dommages causés par l’agriculture industrialisée.

Les chèvres d’Anita La Cortijera paissent dans les oliveraies

¿Qué motivos nos impulsan a fomentar la agricultura regenerativa en nuestros cultivos? 

La producción industrial moderna de alimentos es la raíz de muchos de los problemas medioambientales y de salud que enfrentamos en la actualidad. En sintonía con la iniciativa AlVelAl, en Farmers Farm queremos combatir estos problemas regenerando nuestros activos más valiosos: el suelo y el agua. 

1_ Los cultivos regenerativos tienen muchos beneficios y el que más incide en la salud humana es la mejora de la calidad de los alimentos que consumimos. Porque en la agricultura regenerativa no se utilizan sustancias químicas, como plaguicidas. Todo alimento es producido de forma orgánica y ecológica. Además, como se apuesta por la diversidad de cultivos, también aumenta el valor nutricional

2_ Otro de los motivos para apostar por la agricultura regenerativa es la lucha contra el cambio climático. La producción industrial de alimentos emite el 26% de gases efecto invernaderos, grandes responsables del calentamiento global. Con los cultivos regenerativos no solo se reduce ampliamente este porcentaje, sino que, además, tratan de retener dióxido de carbono en el suelo. Generalmente se utiliza compost regenerativo, cultivos con cubierta y/o plantas perennes para que el suelo desnudo nunca esté expuesto. 

3_ En esta línea, uno de los pilares fundamentales de la agricultura regenerativa es enfrentar la sequía. Precisamente se busca aumentar la infiltración y retención de agua de lluvia en el suelo a través de cubiertas vegetales, zanjas y charcas. En el área del Geoparque de Granada, que tiene una precipitación media de 300 mm al año, es vital frenar la escorrentía y minimizar la desertificación. 

4_ Como cualquier granja regenerativa debe proteger la naturaleza además de producir cultivos, es importante que trate de contribuir a la biodiversidad. Por ejemplo con la regeneración de pastizales y la integración del pastoreo. El ganado, que debe ser ecológico y respetar las normas de bienestar animal, es un elemento muy enriquecedor en los cultivos regenerativos, porque aumenta la materia orgánica del suelo. 

5_ Y por último, la agricultura regenerativa contribuye al desarrollo de las economías rurales locales. Y más en el caso de nuestros granjeros, teniendo en cuenta que muchos de sus cultivos se encuentran en el Altiplano de Granada, una zona catalogada por la Unión Europea como despoblada y desfavorecida. 

No necesitamos más motivos. Todas las personas que formamos parte del proyecto Farmers Farm pensamos en re-crear el futuro con la cultura regenerativa como base ¿Te unes? 

Buscar en Farmer's Farm