País de envío:

Bienvenido a Farmer's Farm

Agricultura regenerativa

Desde el Cortijillo Colorao, en la aldea de La Teja (Cortes de Baza, Granada) la voz de Julio se llena de orgullo y cariño al hablar de sus viñedos ecológicos. Con solo 6 años, junto a su padre, reconvirtieron la tierra para el cultivo con agricultura regenerativa.

Recuerda que antes todo era monte, lleno de pinos, romeros y aleagas. Y no había maquinaria moderna, toda la transformación se hizo únicamente con la ayuda de una mula para labrar y una hoz para segar.

Julio “lleva en la sangre” la producción de vino. Todos los años sus padres hacían vino de mesa casero, conocido como “del país” y, como la mayoría de las labores en el campo, toda la familia se implicaba, incluso los más pequeños en la medida de sus posibilidades. 

Por eso, por sus raíces como agricultor, ha querido mantener la producción familiar, aunque con ciertas mejoras. Sus vinos son 100% ecológicos, Tempranillo principalmente y una pequeña parte Cabernet  Sauvignon. A finales de septiembre comienza la cosecha, cuando la uva está madura y deja notar sus propiedades, en octubre ya están listos para descansar en barrica, ya hasta su comercialización.  

Como productor, Julio quiere hacer llegar sus vinos a personas que no los conocen y quiere que sirvan de anfitriones de todos los productos buenos y de calidad que se cultivan en su comarca.

Además se siente embajador de la agricultura regenerativa y trata de dar ejemplo con algunas prácticas agrarias regenerativas en sus viñedos ecológicos. Como la de proteger un área de vegetación natural que sirva de refugio a polinizadores y aumente la biodiversidad de la finca.

Últimas noticias

Para los agricultores de Farmers Farm la agricultura regenerativa no es un concepto nuevo. Se trata de prácticas agrarias que han hecho toda la vida, como estercolar, hacer pastoreo en sus cultivos, regar de manera natural según las lluvias o cuidar de sus propias colmenas.

Buscar en Farmer's Farm