País de envío:

Bienvenido a Farmer's Farm

Agricultura regenerativa

Talará es un pequeño pueblo del Valle de Lecrín que probablemente tenga más naranjos que habitantes. Jose es uno de los vecinos talareños que mantiene el cultivo familiar regenerativo de cítricos en una finca que su padre compró hace 25 años. Él tomó el relevo hace 8 años. 

Cada temporada ve crecer y madurar sus naranjas de variedades dulces. Primero las clementinas, que se recolectan durante la primera semana de noviembre hasta la última de enero. Luego las guachintonas (nombre que en realidad proviene de las “Washington Navel”) que se cosechan de diciembre a mayo; y por último, a partir de mayo, la naranja tardía, ideal para hacer zumo. 

La finca está rodeada de olivos, que protegen a los naranjos del frío invierno y las heladas. Aunque bien resguardada, justo antes del comienzo del verano es imposible no descubrir este rincón en Talará, cuando durante la floración, se puede sentir el azahar en todo el Valle de Lecrín.

La combinación de cultivos es una de las prácticas agrarias de la agricultura regenerativa. Junto al mantenimiento de una cubierta vegetal que favorece la infiltración de agua en el suelo; la incorporación de los restos de la poda como materia orgánica; la integración de pastoreo autóctono, que aumenta la biodiversidad y también enriquece el suelo; y la instalación de colmenas y conservación de un área de vegetación natural que les sirva de protección a las abejas

Jose pone todo su buen hacer y su cariño en el cultivo de estos naranjos. Y confía en que la gente, a través de Farmers Farm, lo valore ¡y hasta pueda saborearlo! 

No disponible

Sin existencias

Últimas noticias

Para los agricultores de Farmers Farm la agricultura regenerativa no es un concepto nuevo. Se trata de prácticas agrarias que han hecho toda la vida, como estercolar, hacer pastoreo en sus cultivos, regar de manera natural según las lluvias o cuidar de sus propias colmenas.

Buscar en Farmer's Farm