En Murchas, un pequeño rincón del Valle de Lecrín de poco más de un centenar de habitantes, Enrique ha heredado de su abuelo una finca de limoneros ecológicos.
Sin ayuda y con mucha dedicación, tanta como la que requiere el trabajo en el campo, Enrique saca adelante una producción anual de 7.000 kilos de limones Verna mediante agricultura regenerativa.
Esta variedad de cítricos, se cree descendiente de la Monachello italiana, es de las más apreciadas para preparar zumo. Al tener un tamaño mayor al de otras variedades, se puede extraer un gran porcentaje de zumo (alrededor de un 40%). Además se caracteriza por tener una pulpa jugosa con poca acidez.
El sueño de Enrique es poder vivir entre limoneros ecológicos en el Valle de Lecrín, cuidando de este patrimonio natural como hicieron sus abuelos y sus padres antes que él.
Por eso todo su cultivo se basa en la agricultura regenerativa y cumple con las prácticas recomendadas:
– Mantenimiento de una cubierta vegetal para favorecer la infiltración de agua en el suelo
– Refuerzo con la incorporación de los restos de la poda como materia orgánica
– Integración de pastoreo autóctono, que aumenta la biodiversidad y también enriquece el suelo
– Instalación de colmenas y conservación de un área de vegetación natural que sirva de protección a las abejas
La pésima situación económica que viven hoy en día los agricultores le obliga a tener otro trabajo, pero es optimista y confía que poco a poco las personas vuelvan a darle a los alimentos que comen el valor que merecen. Y es en ese momento cuando Enrique tendrá todo preparado para llevar sus limones desde Murchas a casa.
Leer menos